martes, 9 de octubre de 2012

Discordante

es a nivel del mar
que todos los de adentro van leyendo
y saben de memoria la secuencia
y olvidan el circuito del lenguaje
prescinden de la trama
ya no se aburren más con tanta historia

a la velocidad de los temores
sabían de antemano
de qué color sería el desenlace

los viejos esqueletos que me forman
sus múltiples espectros
sus pájaros errantes
han hecho un nido gris en mi memoria
respiran a través de mis membranas
elevan los sensores
activan un reloj que marca lapsos
suman otra acepción al crucigrama

así que ahorra el bulto con palabras
que no van a transar con lo sabido


cuando comience el trémulo enunciado
verás cómo regresan del suicidio

así que llevate tu cargamento
de libros con escuálidos problemas
tu magia previsible
y todo el miedo
hasta que te de bola algún idiota

o entiendas que te aburres con tu eco

si no fue suficiente tanto tiempo
e inútil mi reguero de palabras
si no alcanzaste a oír lo que gritaba
desde que conociste mi garganta
será que en la canción que propusimos
alguno de los dos desafinaba


-y si acaso fui yo
no cambia nada-

viernes, 7 de septiembre de 2012

Ruido

es preciso que sepas
que tú tienes la llave del milagro

y cuando el mundo suena
como una lata vieja
que ni siquiera puede rodar de tanto herrumbre
y cuando estoy cansado de oír el parloteo
el ruido de los pisos de madera que se pudren
la música electrónica
los pasos del desfile militar
los consejeros
los ásperos graznidos que salen de la jaula
los perros adiestrados para el odio
el verso escrito en primera persona
el humo
el alquitrán
y el sacerdote
me quedo hecho un ovillo en tu recuerdo
cierro todas las puertas de mi casa
y sólo aguardo el ruido que me salva
en medio del silencio que he creado

un ruido circular de cerradura

martes, 14 de agosto de 2012

Desengañarse

habrá de ser así
hasta el sabor del gris de nuestra última gota
y alcanza con saber que cuanto fuimos
no era
aquello que creyó la egolatría
fuimos la flor durando su tiempo y su milagro
la suerte de los lapsos del perfume
mezclándose insistente
la danza en el azar de la ventisca
y luego la ruptura

y si lo piensas bien
todo el vacío
no es más que las preguntas que te has hecho
y no tienen respuesta
no es más que un tiempo herido y malgastado
en donde te olvidaste del principio

qué esperas
qué quieres preguntar que ya no sepas
o acaso aún conservas la esperanza
que tu cadáver tenga las respuestas

vivir
ese es el cielo
aquí debes fundar tu paraíso
y después de morir en la tormenta
-no una vez
sino las que sabés inevitables-
alzar las manos fuera de la tierra
y recobrar la vista y el aliento

pues si lo piensas bien
ya has conocido
el arte de iniciar la nueva vida
ya tienes en la piel las cicatrices
de cien resurrecciones
y apenas te ha quedado algo pendiente

que de una vez por todas no lo olvides

jueves, 26 de julio de 2012

¿Querés Jugar?

me gusta
que llegues hasta aquí
a causa del azar
o acaso maniobrando lo fortuito
y que
cuando te sientes
o cuando se te antoje caminar por los pasillos
no tengas que explicar nada de nada

ya ves
casi no hay nombres
apenas se acumulan los espejos
y si se rompe alguno
será porque debía suceder

no te preocupes

aquí no existe dios ni hay policías

aquí no se reserva tu admisión
seas quien seas
ni se te mira el pelo o la alcancía
ni el color de la piel ni la bandera
y en parte eres gran parte del problema

ni fasebucs ni tuiters ni una mierda
el circo sigue afuera
y a nadie va a importarle lo que hagas

se trata de omitirnos por un rato
del juego de ser uno y no los otros

se trata de señales residuales
para entender mejor este negocio

también sabrás que cada desacuerdo
aumentará tus íntimas certezas

también sabrás que yo soy tu reflejo
y nadie te prohibe
que puedas escupir sobre el espejo

no soy quien digo ser
yo soy los otros
me pongo un traje gris -color cemento-
escribo algún grafiti clandestino
en la espalda del monstruo al que le temes
y me disuelvo rápido en el aire

hacia una plaza llena de gurises
para jugar con todos hasta irme

martes, 3 de julio de 2012

2

ahora que tu alma
no existe como el sitio al que llegar
y que te habito
y que juntos sabemos

disfrutar sorbo a sorbo
con las manos en cuenco
cada gota de noche
me detengo en la foto que guardé en mi cabeza

18
tan tarde
la humedad en la acera
casi nadie en el mundo
y el después
un presagio
de bebernos la piel
en la piel del otoño

y si taxi o si no
y tu risa en mi risa

y el saberte feliz bajo aquella llovizna
ya segura de hallar
un refugio en mi alma

tengo la sensación
que se encajan las piezas
que hago acuerdos y pactos
que vos eras mi sueño

tengo la percepción de un trabajo callado
la labor de bordar
mi ternura en el bies
de una antigua tristeza

y de darte sin miedo
lo poquito que tengo
ahora cuando la luz me resulta más limpia

y alegrarme de haber biengastado mi tiempo

y cantar la canción que hace mucho intuía

y ese mar
el de siempre
con el terco navío
que va rumbo a sansueña
con sus dos tripulantes

martes, 26 de junio de 2012

Peste

ven y acepta tu parte cuando arrecie la peste
ven y tiembla ante el monstruo en el que te has convertido
si algo queda del niño que vivía en tu alma
ven a ver tu desvelo
una forma sin forma que se traga el olvido
una máquina aciaga que ahora nadie controla
y que ha muerto mil veces
desde la última vez que culparon al diablo
y que sigue muriendo
y se olvida
y no existe
y se engendra de nuevo
más perfecta
más hábil

como invento creado por quien nunca lo supo
la culebra que eleva su cabeza del vómito
el hachazo en la cara del que apenas respira
la redada de nadie
en la frente de todos

ven a ver esta piara de asesinos impunes
ven a oír su coartada rebotando insistente
en tus flancos más hondos
y ese acento filial con tu cara en la puerta
que aprendió a resistirte
a mentirte
a matarte

enunciado en redondo
por una geografía de lugares comunes

ven a ver qué no haces
qué está roto
qué dices
cuando estás aplastado bajo tanto silencio
cuando estás financiando con dinero y con miedo
esta inmunda maniobra
este gris mandamiento

y qué importa la seda con que limpies el vidrio
si el paisaje está sucio

y tu sigues bien muerto

miércoles, 20 de junio de 2012

Firmeza

es difícil explicar cierto dialecto
hablar de pájaros entre niños con hondas
prescindir de subir en ascensor
optar por lo escabroso
sentir el latigazo de la sangre en las acciones

y no pido clemencia
ya me enfrenté cien veces al asedio
y así como perdí me reinventé más firme
y no me importaría
perder
hasta que muera

es sólo un pobre barco resistiendo al océano
y cada ola que embiste
me explica lo posible del naufragio
y cada ola que insiste
me inspira la canción del mediodía

con eso es suficiente
no tengo explicaciones para darte
estoy siguiendo el rumbo que me invento
y no hay nada seguro
excepto que no voy a traicionarme

miércoles, 13 de junio de 2012

Mapa

cuando aprendí el trayecto ya no importó el tesoro
y el mapa desbordado de cruces de caminos
y la última ventana que daba a alguna parte
se me antojaron parte de un lento aprendizaje

así que puede ser que nunca llegué al sitio
y que ángeles o gárgolas podían confundirse
en medio de la bruma de tantos pasadizos
por tanto no es extraño lo extraño del trayecto
habiendo tanta oferta de atajos y desvíos

los viejos lo dejaban caer por los boliches
cuando estaban hastiados que nadie los oyera
guardaban el secreto en líquidos espesos
hasta que terminaban la botella
y ahora que soy ellos y no me siento viejo
invierto los axiomas
reduzco las verdades al borde de los versos
planeo en espiral sobre este calendario
que va contando ciclos tan caprichosamente

hay una fila larga de rostros fantasmales
golpeándome la puerta
hay un silencio sucio
poblado de murmullos
y puedo discernir detrás de las presencias
una pared con musgo y agujeros de bala

en cierta forma soy la piel que he decidido

las cosas que me puse en el bolsillo
las sombras que custodian mis espaldas
lo que guardé dudando y aprenderé mañana
la vida que no fue porque no quise
el beso de mi madre
mi padre
su ternura
la copa rebosante del momento
y el corazón que hablaba despacito
y que un día escuché
para mi suerte

martes, 12 de junio de 2012

Soltando Lastre

inútil cucaracha
ególatra sin resto
qué vienes a explicarme que yo no te enseñé
cuando te hablé de perros
y árboles
y espuma
cuál es ese negocio
qué transas
qué carajos
si sólo de pensar en ser tu cómplice
mis tripas convulsionan sin remedio
si sólo de intuírte cerca mío
me sube al paladar como un veneno
que pugna por volverse escupitajo

yo no te debo nada ni quiero darte nada

si hay algo que de ti puede alegrarme
es ver que te vas lejos
que siempre estás bien lejos
con todo el carnaval de tus principios
con tu reinito pobre
de escuálidas patéticas estúpidas princesas
con tu horda de mediocres hechiceros
y tus prostituídos funcionarios

si hay algo que de ti puede alegrarme
es ver que se eterniza el desacuerdo
y no acordamos más que en darnos asco

que puedes declararme tu adversario
así sabré que voy por buen camino

de qué me vas a hablar cuando es sabido
que tienes taponadas las orejas
que son más que aburridos tus discursos
que basta con mirar cómo va el mundo
para meterte el disco por el culo

fui yo quien escribió toda la historia
e inútil que pretendas confundirme

leí del libro hundido en las raíces
y piso con respeto mi trayecto
y mi deber es parte de mi sangre
y voy
hacia después
soltando lastre

miércoles, 23 de mayo de 2012

Nuevo Mester De Juglaría - V


WALTER BORDONI
"Apuesta"


Tenía el pelo corto de prepo,
una campera de cuero
(tiempos del setenta y pico).
Tenía (de francés no entiendo nada)
una flaca que me encantaba,
"ma belle sont des mots qui vont
très bien ensemble".
Había como un aire irresistible,
rabona en playa Ramírez,
el faso que nunca me gustó.
Había una flor que te regalé,
el beso que te afané
(punga descuidista).

Tenía mil sueños de carretera,
un berretín de futbolista,
dos barrios y dos familias.
Tenía un amigo que esperaba
los bizcochos y la charla:
Jethro Tull, Cortázar.
Había el filo de una guitarra,
un blues de Hendrix que sangraba
arañando vidrios.
Había el cine de madrugada,
divague y filosofía,
dos o tres pizzas.

Había una ciudad mentirosa,
las razzias por cualquier cosa
(tiempos del desprecio y pico).
Había la mirada de costado
"no seas gil, hacé la tuya",
en silencio por si acaso.
Tenía, Mabel, tu sonrisa clara
una canción casi hermana
y el desorden prendido en la piel.
Tenía una apuesta a la poesía,
quince lucas por la vida,
todo a la cabeza...